Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío es completamente original, no infringe los derechos de otros autores y es de carácter exclusivo (no ha sido publicado, ni aceptado para publicación, ni enviado para consideración a otra revista), conflicto de intereses, disputas de autoría y fragmentación (de lo contrario, se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
- Se prepararon tres archivos independientes (información autores, estructura artículo y autorización de publicación) en el idioma original del artículo (español o inglés) utilizando los formatos sugeridos por la revista Inteligencia Estratégica.
- Los dos archivos a enviar, están en un formato editable como OpenOffice, Microsoft Word o Rich Text Format (RTF). Además diligenciados en su totalidad y cumplen los parámetros establecidos en las instrucciones para autores (guía de estilo y preparación del envío).
- El manuscrito está dentro del enfoque, categoría y alcance de Inteligencia Estratégica, disponible en https://revista.esici.edu.co/index.php/inest/about.
- Todas las figuras y tablas incluidas en la estructura del artículo están a color, en formato editable y se encuentran ubicadas dentro del texto y no al final de este.
- Se incluyeron los DOI (Digital Object Identifier) y direcciones web de todas las referencias citadas en la estructura del artículo, hasta donde ha sido posible.
- Se ha anonimizado completamente la estructura del artículo, eliminando cualquier referencia sobre el o los autores, siguiendo las instrucciones establecidas y asegurando una revisión a ciegas.
- Si hay participantes en la investigación o se recogieron datos de personas, se ha subido por separado el aval institucional o el consentimiento informado debidamente firmado por los participantes. Además, se incluyó una nota en la sección Método que indica explícitamente cómo se siguieron los estándares éticos de la investigación y cómo se obtuvo el consentimiento informado de los participantes de la investigación. Sin estos documentos y nota del manuscrito no será revisado.
- Autores: para evitar una conducta impropia en la investigación los autores deben consultar sobre los siguientes estándares internacionales: fraude en la investigación, experimentación indebida con o en animales y humanos.
- El manuscrito contiene todas las secciones requeridas y estas están estructuradas correctamente (ver Pautas para la redacción de las secciones de introducción, marco teórico, método, discusión conclusiones y referencias).
- En el caso de incluir autocitas, estas no superen el 10% de todo el material citado a lo largo del manuscrito. Las autocitas se citan correctamente, ya que no hacerlo también se considera plagio.
- El lenguaje utilizado en el manuscrito es inclusivo, reconoce la diversidad, transmite respeto por todas las personas, es sensible a las diferencias y promueve la igualdad de oportunidades.
Artículos
La revista Inteligencia Estratégica publica únicamente artículos resultado de investigación científica y tecnológica en tres idiomas (español, inglés y portugués). Estos son definidos por Publindex-Minciencias como el documento académico original que presenta de manera detallada los resultados derivados de proyectos de investigación o de desarrollo tecnológico terminados con un mínimo de 25 fuentes bibliográficas citadas.
Artículos de investigación: este tipo de artículo presenta de forma detallada los resultados originales de proyectos de investigación; su estructura incluye introducción, metodología, resultados y conclusiones.
Artículos de reflexión: este tipo de artículo presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del (los) autor(es), sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
Artículos de revisión: este tipo de artículos deberán ser resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia y tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo; debe presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 fuentes bibliográficas citadas.
Editorial
Normalmente, el editorial se encuentra al comienzo de la publicación, es el primer texto que visualizaremos los lectores. A partir de él podemos contrastar la información que nos brindan los demás artículos y noticias hasta comprender con mayor detalle la orientación que sigue la revista.
El editorial requiere atrapar la atención del público con una entrada lo suficientemente atractiva para despertar el interés y conservarlo sin decaimiento hasta el final del escrito. Al buen comienzo debe seguir un fácil y siempre lógico desarrollo del comentario, que invariablemente entraña una tesis doctrinaria.
Finalmente, ha de procurarse terminar el escrito con un remate que implique una condensación afortunada del pensamiento central.
Aviso de derechos de autor/a
Derechos de autor 2024 Revista Científica Inteligencia Estratégica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4,0.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.